2

Patios

Esta investigación explora el patio como un concepto espacial, examinando su vacío, límites y potencial. Definido como un espacio exterior rodeado por muros, el patio sirve tanto como umbral como núcleo, cerrado pero abierto al cielo. Toma sus límites de la arquitectura circundante, existiendo en el espacio entre lo edificado y lo no edificado.

A la vez estructurado y ambiguo, el patio puede verse como una ruptura, interrumpiendo la continuidad mientras simultáneamente crea totalidad. ¿Qué define un patio? ¿Cómo entendemos sus límites e interpretamos su vacío? A lo largo de las civilizaciones, su significado y función han evolucionado, dando lugar a nuevas tipologías.

Este estudio cuestiona si el patio está limitado por sus confines o si, por el contrario, define lo que está más allá. ¿Es solo un espacio de servicio o su vacío posee un potencial arquitectónico? En un tiempo de rápida urbanización, este trabajo plantea: ¿Qué tipo de ciudad podemos crear si damos más espacio al vacío?

Financiado por:

Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Gobierno de México

Beca:

Jóvenes Creadores

Año:

2019-2020

3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
1