Aguacero
¿Cómo responde el paisaje a la lluvia? Este proyecto se basa en el concepto de la capacidad del terreno para filtrar, acumular y recolectar el agua. A lo largo de un arroyo seco existente, se trazan suavemente líneas de muros de piedra que ralentizan el flujo del agua, permitiendo a quienes visitan el lugar caminar con facilidad por el bosque en pendiente.
En la parte baja del terreno, las líneas de piedra convergen para formar un gran estanque, donde se recolecta el agua de lluvia que cae sobre el techo de la casa. Esta agua se utiliza para alimentar el huerto agroforestal productivo, establecido a lo largo del borde del bosque, promoviendo un cultivo sostenible y fortaleciendo el ecosistema local.
- Cliente:
Privado
- Arquitectura de paisaje:
Estudio Ome & Cosecha de Agua
- Arquitectura:
JsA
- Ubicación:
Valle de Bravo, México
- Área:
1.5 ha
- Año:
2023-2024
- Fotografía:
Maureen M. Evans & Estudio Ome














